El Mirandino El Mirandino

AL MOMENTO

‘Renaissance’ de Beyoncé se convierte en el segundo álbum de

Warner habría contactado con Henry Cavill sobre el regreso de

  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • TECNOLOGIA
  • FARANDULA
  1. Casa
  2. Deporte
  3. La razón por la que el Barça dice no a la oferta que tenía por BLM
Deporte

La razón por la que el Barça dice no a la oferta que tenía por BLM

por jesus junio 15, 2022 0 Comentario
 La razón por la que el Barça dice no a la oferta que tenía por BLM


Ferran Correas



15/06/2022 a las 11:26

CEST


El club espera que Fanatics e Investindustrial mejoren su propuesta, que asciende a los 275 millones

Las discrepancias afectan a la inclusión de parte del contrato de la entidad con Nike

El FC Barcelona ha rechazado por el momento la oferta de 275 millones de euros que había recibido de la empresa Fanatics e Investindustrial, el fondo de inversión de la familia Bonomi por una parte de BLM (Barça Licensing & Merchandising).

Aunque parecía que la operación estaba muy encarrilada, finalmente no se ha cerrado el acuerdo definitivo que habría permitido a Joan Laporta y su junta directiva activar una de las palancas que han de reactivar la economía del Barça. Pese a todo, no se trata de una negativa definitiva, sino que se mantendrán las conversaciones porque los responsables consideran insuficiente la oferta que han recibido, pero están convencidos de que Fanatics e Investindustrial mejoraran la propuesta que hasta el momento han puesto sobre la mesa. Por otra parte, también manejan otras ofertas que se pueden acercar más a los intereses blaugrana.

BLM es una sociedad que entró en vigor el 1 de julio de 2018, hace cuatro años, para explotar el negocio de ‘retail’ –comercialización masiva de productos– del Barça. La razón que ha frenado el acuerdo es que dentro de BLM está incluido el contrato de Nike. Dicho contrato que está estructurado dos partes fundamentales.

Una de ellas corresponde al concepto de sponsor y que es una cantidad más o menos fija cada temporada, y que va ligada a varios parámetros como por ejemplo la clasificación en la Liga. La otra parte se refiere al porcentaje que la multinacional estadounidense paga al Barça en concepto de las ventas que realiza de la camiseta y otros productos que comercializa Nike.

La oferta de Fanatics e Investindustrial se refería, en este punto, a la totalidad del contrato que mantienen Barça y Nike, es decir, tanto la parte fija como la variable. Sin embargo, los dirigentes azulgranas no quieren incluir en el acuerdo la parte que se refiere a la cantidad fija en concepto de patrocinio.

El Barça espera que los acuerdos definitivos por la venta de una parte de BLM así como los referidos a Barça Studios no se cierren hasta el mes de julio, por lo que las negociaciones se mantienen dentro de los plazos que se habían marcado, más aun teniendo en cuenta que antes la directiva tiene que poner al corriente este jueves a los socios en la Asamblea

Compartir Esto:

Post anterior
Próximo post

jesus (Sitio web)

administrator

Deja una Respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • ‘Renaissance’ de Beyoncé se convierte en el segundo álbum de 2022 con mayor número de entradas
  • Warner habría contactado con Henry Cavill sobre el regreso de Superman
  • BioNTech se desploma más de un 10% a pesar de subir el beneficio hasta junio un 37,2%
  • Así es el ‘influencer’ financiero «versión Warren Buffett» que triunfa en TikTok
  • «Te daría una cátedra de feminismo»
Tweets by elmirandinove
Todos los derechos reservados