Optimismo en torno a la negociacin entre Israel, Hamas, EEUU y Qatar
En una batalla psicolgica paralela a su intensa guerra, Israel y el grupo integrista Hamas se acercan ms que nunca a una tregua humanitaria y a la liberacin de varias decenas de los 239 secuestrados el pasado 7 de octubre. El Ejrcito difundi imgenes de dos de ellos (que identific de Nepal y Tailandia) trasladados ese da por efectivos armados al hospital Al Shifa en Gaza donde el alto el fuego -si se confirma el acuerdo- podra influir en el que se extiende en el norte. Este domingo, la frontera israel-libanesa fue, de nuevo, escenario de ataques y represalias.
«An no hemos llegado a un acuerdo, pero seguimos trabajando duro para ello», seal la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, saliendo al paso de la informacin del diario The Washington Post sobre un principio de acuerdo para una tregua de cinco das a cambio de la puesta en libertad de 50 rehenes (nios y sus madres) en varias fases y del aumento del ingreso de combustible en la Franja de Gaza.
Qatar -actor clave en la negociacin por su relacin con Hamas- advirti que las filtraciones pueden perjudicar las gestiones pero admiti que el pacto est muy cerca. Tanto que ahora solo es cuestin de superar obstculos tcnicos. «Los asuntos en disputa en este momento son ms prcticos, logsticos», declar el primer ministro catar, el jeque Mohamed Bin Abdulrahman al Thani. «Hubo altibajos pero creo que ahora tengo ms confianza en que estamos lo suficientemente cerca como para llegar a un acuerdo que pueda llevar a las personas de regreso a sus hogares de manera segura», seal en una rueda de prensa en Doha con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en la que denunci que la ofensiva israel «no respeta las leyes, convenciones y prcticas internacionales». «Cada minuto que pasa sin un alto el fuego israel, el desastre humanitario, moral y legal sigue creciendo», aadi.
La semana pasada, Israel rechaz la propuesta catar, en nombre de Hamas, ya que no inclua la liberacin al mismo tiempo de nios y sus madres. En plena guerra, se trata de una negociacin muy compleja debido al choque de objetivos, temores e intereses. La lnea de conexin entre Tel Aviv (sede de Defensa y Ejrcito), Franja de Gaza (lder de Hamas, Ismail Sinwar), Doha (sede del liderazgo de Hamas en el exterior y principal donante del enclave palestino) y Washington (principal aliado de Israel y con excelentes relaciones con Qatar) no siempre ha sido fluida debido a los acontecimientos en el frente de batalla.
Adems, mientras en el gabinete de guerra, reunido esta noche de nuevo, hubo dudas y divisiones sobre qu objetivo es prioritario (liberacin de secuestrados o destruir a Hamas), Sinwar es imprevisible. El palestino ms buscado por Israel desde el 7-0 retom el canal de negociacin con Doha tras varios das de ruptura en protesta por la entrada de soldados israeles en partes del hospital Al Shifa.
El mayor complejo sanitario en Gaza sigue siendo un gran foco de atencin y preocupacin. Por un lado, y tras varios das de registros en los que ensearon arsenal en una de las salas, el Ejrcito israel mostr imgenes y un video del interior de un tnel «fortificado» de 10 metros de profundidad y 55 metros de largo que conduce a una puerta a prueba de explosivos y un orificio de disparo. Segn Israel, fue descubierto debajo de un cobertizo en Al Shifa junto a un vehculo de la Unidad Nukba que contena armas y explosivos. «Este tnel demuestra que Hams utiliz este hospital Al Shifa como cobertura para infraestructuras y actividades terroristas«, denunci el portavoz Daniel Hagari acusando a Hamas de matar a una de las secuestradas en el centro.
Evacuacin de bebs
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad de Gaza comunic la evacuacin de los 31 bebs prematuros que permanecan en el hospital. «Tres mdicos y dos enfermeras les acompaan. Se est preparando su evacuacin a Egipto», explic por la maana el director general de los hospitales, Mohamed Zaqout, para que horas despus la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina confirmara que fueron transportados en sus ambulancias hacia el sur «en preparacin para su traslado al hospital Emirates en Rafah».
Tras realizar su primera visita a Al Shifa, en la que tambin particip la UNWRA, la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) afirm que los soldados garantizaron el acceso seguro de los observadores en una zona de alto riesgo, al estar muy cerca de combates, y aadi que «pudieron estar slo una hora en el hospital que ellos llamaron zona muerta«. La OMS seal que en Al Shifa se encontraban 291 pacientes.
Por otra parte, Israel y Hizbul llevan ms de 40 das en guerra sin declararla. El domingo, el grupo proiran aprovech la niebla en la frontera israeli-libanesa para aumentar de forma significativa y simultnea sus proyectiles y misiles antitanque contra posiciones en Israel que respondi con artillera y ataques areos en una dinmica que an no se ha convertido en enfrentamiento a gran escala como en 2006.