Los grandes partidos polticos representados en el Parlamento ucraniano lo tienen claro: unas elecciones en medio de esta guerra supondran un reto logstico imposible de afrontar
Ante la relativa cercana del 31 de marzo, la fecha en que termina el mandato del presidente Volodmir Zelenski, una cuestin se impone en el debate pblico ucraniano: debe el pas cambiar la ley y acudir a las urnas, o es inevitable aplazar los comicios hasta el cese de las hostilidades, como exige la actual ley marcial?
Los grandes partidos polticos representados en el Parlamento ucraniano lo tienen claro: unas elecciones en medio de esta guerra supondran un reto logstico imposible de afrontar para el Estado que adems pondra en riesgo la seguridad de los votantes y dara al traste con la unidad que necesita Ucrania para seguir combatiendo la invasin rusa.
«Ahora mismo mientras hablamos hay declarada una alerta area, que puede durar una hora, dos horas o ms y puede volver a activarse al poco tiempo», dice en una entrevista con EFE Yevguenia Kravchuk, diputada del partido mayoritario, Sluga Narodu, de cuyas filas surgi el presidente Zelenski.
Las alertas areas anuncian la posibilidad o la inminencia de ataques con misiles o drones enemigos y se emiten para que la poblacin baje a los refugios. En una jornada electoral, interrumpiran el proceso de votacin.
La diputada de Sluga Narodu, que tiene mayora absoluta en la Rada Suprema ucraniana, destaca la importancia que la alternancia poltica a travs de las urnas tiene para un pas que no ha permitido a ningn presidente perpetuarse en su puesto desde que se declar independiente en 1991, pero ve imposible ir a las urnas con todas las garantas necesarias en estos momentos.
La postura de la oposicin
De la misma opinin es el legislador opositor Oleks Goncharenko, del partido liberal-conservador Solidaridad Europea del ex presidente Petr Poroshenko.»No veo ninguna forma de organizar elecciones», dice el poltico del que es, despus de la ilegalizacin tras el comienzo de la invasin del bloque prorruso del Parlamento, el partido de la oposicin con ms escaos.
«Las elecciones son, por definicin, una lucha interna, y es lo que deben ser, pero esto no es algo positivo en un momento de guerra existencial para el pas», afirma Goncharenko, que, como sus adversarios polticos, considera imposible garantizar el derecho al voto de todos los desplazados, los refugiados y los militares que luchan en el frente.
El diputado por Odesa advierte tambin de la imposibilidad de garantizar la seguridad fsica de los electores. «Hay zonas de Jrkov, Jersn o Zaporiyia que estn al alcance de la artillera rusa, por lo que ni siquiera las alertas areas ayudaran», declara.
Grigori Nemiria, diputado del partido conservador Patria, de la ex primera ministra Yulia Timoshenko, destaca las dificultades de garantizar el derecho al voto de los millones de refugiados que se han establecido en el extranjero por la guerra, y el de los ucranianos que viven bajo ocupacin en el 17% del territorio nacional conquistado por Rusia.»
Cmo podran esos ciudadanos participar en las elecciones?», se pregunta Nemiria, que incide tambin en la imposibilidad de cumplir los estndares electorales occidentales bajo una ley marcial que limita, por razones de seguridad nacional, la libertad de prensa o el derecho de reunin.
Una amenaza para la unidad
«La unidad de los ucranianos es una de nuestras fortalezas para nuestra futura victoria, y las elecciones suelen despertar muchas emociones que podran socavar esta unidad«, dice a EFE el diputado.
Inna Sovsun, del partido liberal-progresista Golos, coincide en subrayar la necesidad de ir a las urnas slo cuando los ciudadanos disfruten de todos los derechos y libertades que todas las legislaciones limitan en tiempo de guerra.
Sovsun advierte de las consecuencias negativas que las «turbulencias polticas» propias de las campaas electorales podran tener en el actual contexto de guerra, y pone asimismo el acento en la cuestin de la seguridad.
«No hay una sola garanta de que (el presidente ruso Vladmir) Putin no intentara bombardear al menos un colegio electoral y, adems, estoy segura de que hara que en la jornada electoral hubiera alertas areas durante todo el da», dice la diputada.
La posicin contraria del Parlamento a la celebracin de elecciones en tiempo de guerra es apoyada por la mayora de la sociedad civil. El pasado mes de septiembre, un centenar de ONG y asociaciones cvicas ucranianas entre las que figuraban las ms activas e influyentes del pas firmaron un manifiesto a favor del aplazamiento.
En su declaracin ms contundente al respecto hasta el momento, el presidente Zelenski afirm este 6 de noviembre que «no es tiempo para elecciones» y pidi centrarse en ganar la guerra para no dar pbulo a una «divisin poltica» que, segn dijo, slo beneficia a Rusia.