Esta madrugada han muerto dos palestinos y otros doce han sido detenidos en redadas en el campo de refugiados de Yenin
Se cumple un mes del ataque de Hamas en Israel, una incursin en el pas sin precedentes que caus la muerte de 1.400 israeles y el secuestro de 240 rehenes, que continan en manos de la organizacin. La declaracin de guerra israel en Gaza ha provocado el desplazamiento del 70% de la poblacin de 2,2 millones de habitantes, debido a los bombardeos y a la orden de evacuar hacia el sur del territorio. Ms de 10.000 gazates han muerto por ataques israeles en el ltimo mes, de los cules 4.000 son nios.
A medida que avanza la ofensiva en Gaza, han aumentado las operaciones del ejrcito israel en Cisjordania. Esta madrugada han muerto dos palestinos y otros doce han sido detenidos en redadas en el campo de refugiados de Yenin. Las batidas del ejrcito han sido numerosas especialmente en Hebron. En el ltimo mes, el ejrcito israel ha matado a 164 palestinos en los territorios ocupados de Cisjordania, mientras que 2.200 palestinos han sido detenidos. «Desde las atrocidades cometidas por Hamas, los colonos han aprovechado la falta de atencin pblica en Cisjordania, as como la atmsfera general de ira contra los palestinos, para intensificar sus ataques violentos», denuncia la ONG israel, BT’Selem.
Anoche, la ONU denunci que Gaza se est «convirtiendo en un cementerio para nios» y que se trata de una «crisis de humanidad». Se trata del conflicto ms mortfero para su personal, con 89 muertos en el ltimo mes. Tambin para los periodistas, con la muerte de 37 informadores en ataques del ejrcito israel en Gaza.
Por su parte, el primer ministro israel, Benjamin Netanyahu, concedi una entrevista a la emisora ABC, en la que no dio atisbo de tregua en la guerra. En los ltimos das, lderes de la regin han exigido un alto el fuego en Gaza, mientras que el principal socio de Tel Aviv, Estados Unidos, pidi una «pausa humanitaria». Netanyahu seal que slo estn abiertos «pequeas pausas». «Una hora aqu, una hora all. Como las que hemos tenido antes», seal. El objetivo de estas pausas es permitir la entrada de mercancas, ayuda humanitaria y permitir la salida de rehenes de la Franja. El primer ministro israel tambin se aventur a hablar de los escenarios posguerra y asegur que Israel tendr la «responsabilidad general de seguridad» en Gaza por un «perodo indefinido».
En el ltimo mes se han producido protestas multitudinarias en todo el mundo, condenando los bombardeos israeles contra la poblacin civil y pidiendo un alto el fuego. Lderes de pases de la regin, principalmente Egipto, Jordania y Qatar, siguen aunando esfuerzos diplomticos para evitar una escalada del conflicto. Uno de los principales temores es una guerra abierta entre Israel y Hizbul, el influyente partido chi libans, que apoya -junto con Irn- a Hamas. Desde hace un mes, han aumentado las hostilidades en la frontera entre el Lbano e Israel, que han provocado el desplazamiento de miles de ciudadanos en ambos lados de la frontera. Ayer Hizbul amenaz de nuevo a Tel Aviv, despus de que un ataque israel en el sur del Lbano matara a cuatro civiles.
En las ltimas dos semanas, nueve pases han retirado sus embajadores de Israel tras condenar sus ataques en la Franja: Sudfrica, Bolivia, Chad, Chile, Colombia, Honduras, Jordania, Bahrin y Turqua.