Seis misiles israeles golpean Jabalia, al norte de la Franja, causando decenas de muertos
Mientras decenas de milicianos y dos soldados israeles murieron en «feroces enfrentamientos cara a cara» durante la quinta jornada de la operacin terrestre en la Franja de Gaza, el grupo islamista Hamas acus a Israel de provocar «una masacre» a raz de la muerte de decenas personas en un bombardeo en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte del enclave palestino. «Muchos estn todava bajo los escombros», contaba el director del Hospital Indonesio de Gaza, el doctor Atef al-Kahlout, tras dar un balance de al menos 50 muertos, mientras un portavoz de Hamas denunci el impacto de «seis bombas de fabricacin estadounidense» en un ataque condenado tambin por Egipto y Jordania.
El ejrcito israel admiti este ataque, pero asegur que el objetivo alcanzado fue «la infraestructura terrorista perteneciente al Batalln Central Jabalia de Hamas, matando a su comandante Ibrahim Biari, responsable del envo de terroristas en los sangrientos ataques del 7 de octubre, y de al menos 50 terroristas». «La accin provoc el colapso de la infraestructura militar subterrnea de Hamas bajo los edificios. Hamas sigue usando a los civiles como escudos humanos», acus el portavoz militar Daniel Hagari, que volvi a pedir a los habitantes del norte de Gaza que se trasladen al sur «por su propia seguridad».
Por primera vez en la guerra que comenz con el atentado yihadista en sus poblaciones sureas, Israel recurri este martes a su escudo defensivo ms sofisticado (JETZ) para interceptar un misil balstico iran disparado por los hutes yemenes contra Eilat. «Hemos lanzado misiles y vehculos areos no tripulados hacia el territorio ocupado. Esta es la tercera operacin en apoyo a nuestros hermanos y seguiremos hasta el fin de la agresin israel en Gaza», anunci un portavoz de la milicia proiran a casi 2.000 kilmetros de distancia en un mensaje en rabe que finaliz con una palabra en hebreo: «Al infierno».
Desde Yemen (los hutes) hasta Lbano (Hizbul) pasando por Irn, la regin sigue al detalle cada paso de la ofensiva terrestre israel. Los tanques, carros blindados y excavadoras avanzan lentamente bajo el blindaje de fuego masivo de la Fuerza Area. Los soldados en tierra y los pilotos en el aire atacaron tneles, depsitos de explosivos y posiciones de misiles antitanque que engrosan las lneas defensivas de Hamas.
El secretismo sobre la localizacin de las fuerzas es compartido por ambas partes. Mientras el ejrcito envuelve la incursin iniciada el viernes en un nebuloso secretismo, limitndose a admitir el «elevado precio» que puede suponer para sus soldados e informar de los objetivos, Hamas ha pedido a los palestinos que no divulguen imgenes de sus efectivos y soldados para mantener el factor sorpresa.
«Salimos a atacar a Hamas y a las bandas terroristas en la Franja de Gaza. Tenemos un objetivo: la victoria. No importa cun larga y dura sea la lucha, no hay otro resultado que la victoria«, anunci el jefe del Comando Sur, Yaron Finkelman, en el frente. «Lucharemos en callejones, tneles y donde sea necesario. Eliminaremos al abominable enemigo. Los residentes de Be’eri, Sderot, Nir Oz, Kfar Aza, las comunidades del Neguev y todo el pueblo de Israel nos estn mirando», aadi, refirindose a los habitantes que sobrevivieron y tienen familiares asesinados o secuestrados el 7-O.
«Gaza ser un cementerio y un atolladero para el enemigo, sus soldados y sus dirigentes polticos y militares», advirti el portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida. Su grupo elogi a sus efectivos, sealando que dispararon misiles antitanque contra vehculos blindados, haciendo explotar uno de ellos en Zeitun. Hamas teme que el ejrcito israel logre dividir la Franja en dos (norte y sur) y asuma el control de su feudo, la ciudad de Gaza. Pese a la masiva presin militar, las Brigadas Ezzedin al Qassam siguieron lanzando rfagas de proyectiles significativas contra amplias zonas de Israel. En 25 das, Hamas ha disparado ms de 8.000 proyectiles, la mitad del arsenal que se cree que tena antes de lanzar el mayor ataque de su historia, que por otro lado puede tener un efecto boomerang para su brazo armado y su rgimen.
«Hemos tenido que cambiar el chip que tenamos desde la toma de control de Hamas en 2007. Ya no se trata de otra escalada o de disuadir, sino de acabar con l», afirm el asesor de Seguridad Nacional, Tsaji Hanegbi que, preguntado por una tregua, responde: «No podemos parar teniendo al lado un grupo terrorista monstruoso y permitir a los psicpatas que vuelvan a atacar nuestras comunidades y degollarnos».
El grupo islamista replica que Israel «realiza matanzas diarias contra el pueblo palestino». Nunca antes la Fuerza Area haba lanzado tantas bombas como en esta ofensiva en la que, segn el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamas, han muerto ms de 8.300 palestinos.
La Organizacin Mundial de Salud alert este martes de una inminente «catstrofe de salud pblica», citando el gran desplazamiento de gazates que provoca hacinamiento en los refugios o los daos causados por los bombardeos en las infraestructuras sanitarias y sanamiento. Unicef ha informado de algunos casos de deshidratacin entre los nios palestinos y calcula que cerca de un millar de menores podran estar desaparecidos.
Este mircoles, Egipto abrir por primera vez su paso fronterizo de Rafah para recibir a los heridos de Gaza, a medida que aumenta el nmero de camiones que transportan ayuda humanitaria a la zona situada al sur de Wadi Gaza. Tras la ltima conversacin entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Joe Biden, se espera que un centenar de camiones diarios traigan alimentos, agua y medicamentos. Israel no permite an la entrada de combustible, alegando que Hamas dispone de ello y en lugar de compartirlo con los civiles se lo queda para su «maquinaria de guerra», pero el veto podra levantarse en el marco de las negociaciones para la liberacin de secuestrados.
La exitosa operacin de rescate de la joven soldado Ori Megidish, que da esperanzas en Israel, es la primera desde 2003, cuando un taxista Elihau Gurel fue secuestrado por un comando palestino. La alegra de su familia contrasta con la angustia de las familias de los 239 secuestrados restantes. La cifra va variando debido a la identificacin de cadveres, la situacin de los desaparecidos y el hecho de que muchos son extranjeros.
El brazo armado de Hamas comunic que liberar a un grupo de rehenes extranjeros «en los prximos das». El jefe del Mosad, David Barnea, estuvo en Qatar, que juega un papel clave en la crisis por su ascendencia hacia el grupo yihadista. De hecho, es la sede del lder de Hamas, Ismail Haniya, que este martes se reuni en Doha con el ministro iran de Exteriores, Hossein Amirabdollahian.