La ciudad, en la regin de Donetsk, se ha convertido en el principal objetivo de la tropas de Mosc
La batalla por el bastin ucraniano de Avdivka entr este lunes en su cuarta semana sin que las tropas rusas, que han sufrido miles de bajas, segn fuentes ucranianas y occidentales, hayan logrado cercar a los defensores ucranianos, mientras intensifican sus ataque en todo el frente oriental.
Avdivka, a solo 15 kilmetros de Donetsk, capital y principal plaza fuerte rusa en la regin homnima, a juzgar por la intensidad de las acciones militares se ha convertido en el principal objetivo de la tropas de Mosc, que desde la captura de Bajmut en mayo pasado no han conseguido ningn avance importante.
Desde el pasado da 10 en la zona del responsabilidad de la agrupacin ucraniana Tavria, que incluye Avdivka, las fuerzas rusas han perdido seis aviones de asalto Su-25, inform el portavoz castrense ucraniano Oleksandr Shtupun.
Segn las estimaciones del mando militar del Ucrania, solo este mes en las proximidades de Avdivka las tropas de Mosc han perdido unos 6.500 efectivos entre muertos y heridos, adems de ms de 400 blindados.
En las ltimas tres semanas al precio de grandes bajas las tropas rusas han conseguido avanzar al norte y al sur de Avdivka, pero no lo suficiente para atenazar la ciudad, prcticamente en ruinas, y cortar totalmente las lneas de suministros de sus defensores.
Kiev admite que la situacin en el este es «difcil»
«En el este la situacin sigue siendo difcil. El enemigo no ceja en sus esfuerzos por lograr el xito y ataca nuestras posiciones todos los das», admiti este lunes el comandante en jefe de las fuerzas terrestres ucranianas, coronel general Oleksandr Sirski, citado por el digital Ukrainska Pravda.
El ejrcito ruso, aadi, es particularmente activo en la regin de Kpiansk, donde intenta avanzar en varias direcciones a la vez, y en la zona de Bajmut ha reforzado significativamente su agrupacin y ha pasado de la defensa a acciones ofensivas.
Kpiansk es un importante nudo ferroviario en el noreste Ucrania liberado hace aproximadamente un ao que Rusia intenta retomar sin xito desde hace meses.
«Las acciones del enemigo son apoyadas por un denso fuego de artillera pesada y morteros. El uso de drones kamikaze aumenta constantemente. Al mismo tiempo, gracias a las acciones profesionales y coordinadas de nuestros soldados, el enemigo sufre grandes prdidas y no puede alcanzar sus objetivos», subray.
En su parte de hoy el Ministerio de Defensa de Rusia no hizo referencia alguna a la situacin en torno a Avdivka.
Segn el comunicado castrense, en la pasada jornada las tropas rusas repelieron en el frente de Kpiansk nueve ataques de destacamentos de asalto ucranianos, a los que infligi hasta 90 bajas entre muertos y heridos.
El mando militar ruso indic que en frente de Zaporiyia, junto a la localidad de Robotine, sus fuerzas atacaron con aviacin, artillera y lanzallamas pesados las posiciones del 65 brigada mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania y le causaron hasta 220 bajas entre muertos y heridos.
Intercambio de ataques con misiles
Rusia y Ucrania hoy intercambiaron ataques con misiles, que las fuerzas de Kiev concentraron en la anexionada pennsula de Crimea.
Segn el portavoz de las Fuerzas Navales de las Fuerzas Armadas de Ucrania, capitn de corbeta Dmitr Pletenchuk, al menos 17 militares rusos resultaron heridos en un ataque con cohetes contra un regimiento de misiles antiareos emplazado en el litoral occidental de Crimea.
El Ministerio de Defensa de Rusia asegur que repeli un ataque ucraniano con ocho misiles britnicos Storm Shadow contra objetivos en Crimea, horas despus impedir otro ataque con dos drones navales en Sebastopol, la base de la Armada Rusa en el mar Negro.
«Todos los misiles fueron derribados por los sistemas de la defensa antiarea», seal el departamento castrense en su canal de Telegram.
Rusia a su vez atac con misiles una planta de reparacin de barcos de la regin ucraniana de Odesa, donde al menos dos personas resultaron heridas, inform en su cuenta de Telegram el jefe de la administracin militar de la zona, Oleg Kiper.