La escritora Elena Zaslavska dice que si Rusia no hubiese lanzado su guerra, Kiev hubiese tomado el Donbs
Quin. Elena Zaslavskaya naci en Lisichansk en 1977. Es autora de libros de poemas y cuentos para nios. Vive en Lugansk, que Rusia considera parte de su territorio. Qu. La escritora respalda la guerra contra Ucrania y participa en veladas poticas y musicales junto a artistas en el frente. Por qu. Est «segura» de que si Rusia no hubiese lanzado su Operacin Militar Especial, Kiev hubiese tomado el Donbs: «No tenamos alternativa».
Elena Zaslavskaya -poeta y autora de cuentos infantiles- ha cambiado muchas veces de pasaporte. Naci en la URSS, creci en la Ucrania independiente, apoy la lucha por la separacin de Lugansk con ayuda de Mosc y ya tiene pasaporte ruso, el pas con el que se identifica. Es la poeta de Lugansk y acude regularmente al frente con otros artistas para arengar a las tropas que luchan contra Kiev. «Somos una brigada de agitacin, de propaganda itinerante, por ciudades como Mariupol, Volnovaja o Donetsk», explica en un caf de Mosc durante una corta visita a la capital de su nuevo (y viejo) pas.
Para Zaslavskaya, rimar junto al frente es «una experiencia agridulce». Recuerda «las caras de agotamiento de los mdicos, el dolor de los heridos». Pero «las canciones y los poemas levantan el nimo a la gente. Son poemas de guerra, pero no solo: tambin poemas de amor«. Su obra se ha traducido al alemn, francs, espaol, ingls, lituano y blgaro.
«Mi primera poesa son canciones de cuna rusas y ucranianas». En cambio, sus ltimos 10 aos de vida han sido un terremoto de sangre y banderas. Fue en el ao 2014 cuando conoci lo contrario de la poesa: la guerra. Segn su punto de vista, Ucrania adopt una serie de leyes que ella considera «discriminatorias contra la lengua y la poblacin rusas» y lanz «una operacin punitiva contra el Donbs«. En Lugansk, algunos no apoyaban la poltica de Kiev, y la guerra golpe a casi todas las familias.
Zaslavskaya apoy con su arte a las autoproclamadas repblicas de Lugansk y de Donetsk. Cada uno de sus viajes es una aventura. «Algunas veces no hay soportes para el micrfono y lo atornillan directamente al mango de una pala, otras nos quedamos sin gasolina en el campo y tenemos que pedir ayuda a los militares; en medio de la noche nos perdemos en la carretera y luego pasamos a toda velocidad en nuestro coche por un campo donde disparan», explica.
Sus poemas se leyeron por primera vez en espaol en 2015, con el conflicto ya en marcha: «En nuestros campos silvestres / grises por las cenizas. / Se volvieron negros los tallos de plumas de prncipe. / Junto con nosotros caern nuestros enemigos. / A nuestros llanos, a la tierra de Donbs».
«Mi labor como poeta cambi con la guerra. Antes no escriba jams sobre la contienda, porque no poda imaginarla. Ahora escribo de la guerra y del amor». Su prximo proyecto es Trece secretos de Elena Zaslavskaya, ilustrados por la artista Olga Volkova y traducido por estudiantes de Espaol.
Elena est «segura» de que si Rusia no hubiese lanzado su Operacin Militar Especial, Kiev hubiese tomado el Donbs. No tenamos ninguna alternativa.
Viaj hasta Mariupol en mayo. Admite que, aunque «se ha reconstruido mucho, en la zona donde estaban los [combatientes de] Azov queda bastante por hacer». Unos das truena el cielo; otros, slo se oye pasar el ro Lugn. Y Elena sigue haciendo poesa. «Duermes, querido mo… / Vuela hacia ti mi alma / En un diente de len / Y es lejana y blanca / Esta sutil visin / La noche est alrededor / La aoranza roba el corazn / En un paracadas / Vuelo por los cielos / Para besar tus ojos / Y decir: ‘te quiero'».