An se desconoce el nmero de vctimas porque hay muchas zonas incomunicadas, pero las primeras imgenes ya anticipan prdidas millonarias
El huracn Otis, de categora 5 en la escala Saffir-Simpson, ha dejado una estela de destruccin a su paso por la costa de Guerrero, en el litoral del Pacfico mexicano, dejando incomunicadas a ms de un milln de personas entre las ciudades de Acapulco y Tecpan de Galeana. El temporal toc tierra a las 00.45 del martes con rachas de viento de 330 km/h, lluvias torrenciales y olas de hasta 10 metros de altura que sobrepasaron las previsiones del Servicio Meteorolgico Nacional (que haba previsto su magnitud como ‘categora 1’), as como la capacidad de reaccin de los servicios de emergencia y la poblacin local. Despus de varias horas sin posibilidad de comunicarse con el exterior, las imgenes de la devastacin han empezado a llegar con cuentagotas a travs de redes sociales, desvelando la verdadera dimensin de la tragedia.
El nmero de vctimas por el paso de Otis todava es una incgnita. Oficialmente no hay ninguna, pero los servicios de rescate todava no han logrado ingresar a las comunidades ms afectadas, cuyas carreteras han quedado bloqueadas por inundaciones, deslaves y la cada de rboles. La peor parte se la ha llevado Acapulco, la que fuera meca turstica‘ del pas durante las dcadas de los 70 y 80, venida ahora a menos por culpa de la violencia, ha amanecido completamente devastada. Sus principales vas estn bloqueadas por la cada de palmeras, postes de electricidad, semforos y escombros y la mayora de sus comercios y locales ubicados en primera lnea de playa han quedado arrasados. La ciudad tiene 250 hoteles con una capacidad de 20.000 habitaciones y, segn la Federacin Mexicana de Asociaciones Tursticas, actualmente hay alrededor de 100.000 turistas atrapados en ellos, un 95% de los cuales son nacionales.
Para saber ms
Segn se observa en imgenes difundidas en redes sociales, el Hotel Princess, uno de los ms populares y exclusivos de la ciudad, ha sufrido graves daos. El temporal ha arrastrado hasta el lobby varios vehculos, mobiliario y escombros. Sus responsables han confirmado que los daos afectan al 80% de la infraestructura del hotel. Otra de las imgenes icnicas de este desastre se ha registrado en el centro comercial Galeras Diana‘, ubicado en segunda lnea de playa, al que las fuertes rachas de viento han arrancado de cuajo las paredes y el techo. El puerto de la ciudad tambin ha sufrido muchos destrozos, con multitud de embarcaciones daadas y fuera del agua. El balance de daos provocado por Otis en el estado de Guerrero todava es incierto, pero las imgenes que llegan desde Acapulco invitan a pensar que sern multimillonarias y tardarn mucho tiempo en repararse.
AMLO intenta llegar por tierra a la zona del desastre
La Autopista del Sol, como se conoce a la popular va que comunica la Ciudad de Mxico y Acapulco y que cada fin de semana utilizan miles de capitalinos para ir a la playa, ha quedado interrumpida al trfico en el kilmetro 360 por la cada de rocas y tierra. El propio presidente del pas, Andrs Manuel Lpez Obrador (AMLO), ha tenido que dar marcha atrs en este punto, cuando intentaba llegar a la zona del desastre en coche, a pesar de los reiterados llamados de las autoridades a la poblacin local a evitarlo. En un vdeo difundido por Central de Noticias MX, se observa a AMLO hablando con varios operarios que le advierten que la va tardar al menos un da ms en ser despejada.
Ante la imposibilidad de llegar en avin por culpa de las inundaciones, el presidente mexicano sigue tratando de llegar por tierra a Acapulco utilizando vas secundarias. Le acompaa su Gabinete de Seguridad, integrado por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Proteccin Ciudadana, as como el comandante de la Guardia Nacional y la coordinadora nacional de Proteccin Civil. El vehculo militar en el que viajaban se ha quedado atrapado en el fango a la altura del kilmetro 39, obligando al presidente mexicano a caminar a pie por el barro para cambiar de vehculo. Mientras Lpez Obrador sigue esquivando obstculos para llegar a Acapulco, el Gobierno ha activado el plan de auxilio por desastres naturales, conocido como Plan DN-III-E, y ha desplegado al Ejrcito en las zonas afectadas.
El temporal ha provocado un apagn que afecta a ms de medio milln de personas, segn datos de la Comisin Federal de Electricidad, que est trabajando para restablecer el suministro. Otro de los servicios que se han visto afectados ha sido el sistema de alerta frente a sismos, lo que impide a la poblacin escuchar las alertas preventivas. En las horas posteriores al paso del huracn, la costa de Guerrero ha registrado al menos 6 temblores con categoras que varan entre los 3.3 y los 4.5 grados en la escala de Richter. El mes de octubre ha sido especialmente activo en materia de huracanes. Adems de Otis, las costas mexicanas han sufrido los impactos de Norma, de categora 2, Lidia, de categora 4 que dej dos muertos y 5.000 viviendas afectadas, y Max, una tormenta tropical que dej otras dos vctimas mortales.
En un lapso de dos horas, mientras amenazaba con ingresar en la costa de Acapulco como huracn de categora 1, Otis se transform en un fenmeno destructor de categora 5, un crecimiento sin precedentes que sorprendi a los expertos. Actualmente, ya se ha confirmado como el huracn ms fuerte que ha tocado tierra en el Pacfico mexicano desde que se tienen registros. Tras haber barrido la costa de Guerrero durante el da de ayer, actualmente se ha degradado a cicln tropical mientras sigue avanzando hacia el interior del pas. Segn el Servicio Meteorolgico Nacional, el temporal dejar lluvias torrenciales y vientos de 75 km/h por los estados de Michoacn, Puebla, Morelos, Oaxaca y el Estado de Mxico, aledao a la capital del pas. En espera de conocer el balance final de daos y vctimas, a medida que los servicios de rescate logren llegar a las zonas ms afectadas, las imgenes devastadoras que ya estn trascendiendo dan buena cuenta de la dimensin de la tragedia.