Reconoce el derecho de Israel a defenderse «pero no sin reglas» y el de los palestinos a disponer de un Estado, con seguridad y al lado de Israel»
El presidente francs, Emmanuel Macron, arrancaba este martes un viaje de dos das a Israel con una misin complicada: mostrar su apoyo a Israel en la lucha contra Hamas pero, a su vez, marcar los lmites a su actuacin en Gaza para que no haya ms ensaamiento con los civiles. La lucha contra el terrorismo «debe ser sin tregua, pero no sin reglas, porque somos democracias que luchamos contra el terrorismo, pero que respetamos las reglas de la guerra», ha dicho Macron en una declaracin conjunta tras reunirse con Benjamin Netanyahu en Tel Aviv.
Como muestra de este respaldo, Macron ha pedido incluir a Hamas en la coalicin internacional que combate el Estado Islmico. Esta se cre en 2014 bajo el liderazgo de EEUU en Siria e Irak para ayudar a estos pases a eliminar el Estado Islmico. La aportacin francesa se articul bajo la operacin Chammal.
Macron viaja a Israel despus de que lo hayan hecho el presidente de EEUU, Joe Biden, el canciller alemn y el primer ministro britnico. El presidente quera aportar «una utilidad» distinta con su visita, segn fuentes cercanas. De todos los lderes, es el que ha dado el mensaje ms contundente en ambos sentidos: al equiparar a Hamas con el Estado Islmico o Al Qaeda, y pedir que se incluya en la lista de objetivos a batir militarmente por la coalicin internacional.
Tambin al reivindicar el derecho de Israel a defenderse, pero marcando unas lneas rojas en esta defensa, como es dar «a la poblacin acceso a la ayuda» y «restablecer la electricidad para los hospitales», que la electricidad «no se use para hacer la guerra». Macron es, adems, el nico que se va a entrevistar con el lder de la Autoridad Palestina, Abu Mazen. Lo har en Ramala esta tarde. De esta manera va un paso ms all que el resto de lderes.
El francs ha dicho tambin que para que la paz en la regin sea duradera tiene que abrirse un proceso poltico en el que la causa palestina se tenga en cuenta. «Hamas debe ser combatido, pero la causa palestina debe ser escuchada», ha pedido. Macron se decanta por una solucin con dos Estados: «Israel debe aceptar el derecho legtimo de los palestinos a un Estado, con la seguridad de Israel como primera condicin», ha dicho el presidente.
La visita tiene un mensaje en clave externa, pero tambin interna. Francia tiene la comunidad juda ms grande de la Unin Europea. En las ltimas semanas se han producido 588 ataques antisemitas en el pas y se ha detenido a ms de 300 personas implicadas. Pero tambin es el pas con poblacin musulmana ms importante, pues son un 10%.
Francia, adems, acaba de sufrir un atentado terrorista hace semana y media en el que muri apuado un profesor a manos de un hombre simpatizante del Estado Islmico. «Luchamos contra un enemigo comn» que es el terrorismo, ha dicho Macron. «El Estado Islmico no es un problema que est a miles de kilmetros, sino en la banlieue de Pars», ha aventurado Benjamin Netanyahu en su declaracin. «Estamos en guerra. Es la civilizacin contra la barbarie», ha sealado.
Hay 30 ciudadanos francoisraeles fallecidos desde los ataques terroristas del 7 de octubre y hay otros nueve que estn desaparecidos o tomados como rehenes por Hamas. Macron se ha reunido nada ms llegar con los familiares de algunas de las vctimas y ha dicho que la prioridad es liberar a los rehenes.
La escalada del conflicto ha provocado mucha polarizacin en Francia, sobre todo por la ambigedad de algunos dirigentes de La Francia Insumisa al calificar a Hamas de grupo terrorista. El ministro del Interior, Grald Darmanin, prohibi las manifestaciones propalestinas para evitar desbordamientos, pero el Consejo de Estado suspendi la decisin. La convocada el pasado domingo se pudo celebrar.
Macron se va a reunir este mircoles con otros dirigentes regionales, en concreto el Rey de Jordania y el presidente de Egipto. Ha advertido tambin del riesgo que hay de que el conflicto se extienda en la regin y ha sealado que Hizbula o Irn deben mantenerse al margen: «Los que amenazan, que no corran el riesgo de abrir un nuevo frente» porque esto slo «aadir ms lgrimas a las lgrimas y ms sangre a la sangre».