La agencia humanitaria de Naciones Unidas, OCHA, ha confirmado que 20 camiones con comida, agua y medicinas han entrado esta maana a la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista Hamas, a travs del paso de Rafah, fronterizo con Egipto.
El coordinador jefe de la ONU para ayuda humanitaria, Martin Griffiths, que est en El Cairo, ha explicado en un comunicado que «este envo se produce tras das de profundas e intensas negociaciones con todas las partes» para garantizar que las operaciones de ayuda en Gaza se reanudan «en las condiciones adecuadas».
Esta ayuda humanitaria slo puede ser distribuida en el sur del enclave palestino y en ningn caso el norte, segn ha sealado una fuente de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que se encargar de entregar la asistencia a los hospitales del sur de la Franja, donde gobierna el grupo islamista Hamas.
El primer convoy incluye suministros vitales organizados por la Media Luna Roja Egipcia (parte de las sociedades internacionales de la Cruz Roja) y por las propias Naciones Unidas, que entregarn la ayuda a la Media Luna Roja Palestina. «Confo en que este envo sea el inicio de un esfuerzo sostenido para brindar suministros esenciales, incluyendo alimentos, agua, medicinas y combustible, a la poblacin de Gaza», ha asegurado Griffiths.
Segn los medios egipcios, la ayuda alimentaria y mdica entregada no incluye el combustible, vital para el territorio palestino donde viven unos 2,4 millones de habitantes. La puerta de la terminal de Rafah, en el lado egipcio, se cerr tras el paso del convoy, han indicado testigos a la agencia AFP, mientras decenas de personas con doble nacionalidad esperaban en el lado palestino a ser autorizadas a llegar a Egipto.
Ante la posibilidad de que se permita la salida de internacionales, unas 400 personas de diferentes nacionalidades, incluidos gazates con pasaporte extranjero, se concentran cerca del cruce de Rafah a la espera de que se pueda abrir a la salida de personas.
Varios centenares de extranjeros, la mayora de ellos palestinos con pasaporte estadounidense, han llegado al paso desde temprano por la maana, segn pudo constatar EFE, despus de que se abriera a la entrada de ayuda humanitaria. Sin embargo, ni Egipto, ni el COGAT -organismo militar israel que se ocupa de la administracin civil de los territorios palestinos ocupados- han informado sobre la posible salida de personas
La nica informacin al respecto que ha circulado ha sido un mensaje en la red social X (antes Twitter) de la Embajada de EEUU en Jerusaln, en el que avisaba sobre la apertura de Rafah a las 10 horas. «Si la frontera se abre, no sabemos cunto tiempo permanecer abierta para que los extranjeros puedan abandonar la Franja de Gaza», indic la legacin estadounidense. Ninguna otra embajada ha facilitado informacin sobre la salida de sus nacionales tras 15 das de guerra.
«Es imposible estar aqu y no tener el corazn roto. Hay dos millones de personas sin agua, alimento, medicinas y combustible. En este lado, tenemos camiones y todo lo necesario para ellos. No son slo camiones, sino que lo que separa la vida de la muerte«, declar el viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Se comprometi a hacer todo lo posible para que llegue la mayor cantidad de ayuda lo antes posible y reiter su llamamiento a un alto el fuego humanitario.
Temor a que la guerra se ample
Mientras Israel intensifica su mayor ofensiva area en las ltimas dcadas de cara a la amplia incursin terrestre en la Franja de Gaza, crece el temor a que la guerra contra el grupo integrista Hamas se ample a las milicias proiranes en Lbano, Siria o Yemen, despus de que los hutes dispararan misiles y drones que fueron interceptados por Estados Unidos en el Mar Rojo.
La guerra que comenz el 7 de octubre con el ataque del grupo yihadista que este viernes liber a dos estadounidenses -una madre (59) y su hija (18)- de los 203 secuestrados hasta la fecha, se ha trasladado ms all del territorio israel y palestino para consolidar dos ejes. Por un lado, Israel, Estados Unidos y algunos aliados occidentales y, por otro, Irn, Siria, Hamas, Yihad Islmica, Hizbul y quiz los hutes.
En una visita a una base en el norte de Israel, el ministro de Defensa, Yoav Gallant ha condenado los ataques del grupo chi Hizbul desde el sur del Lbano y ha anunciado por vez primera: «Hizbul decidi intervenir en la lucha y est pagando un alto precio». Gallant se refiere a las represalias militares que han golpeado bases y posiciones del grupo proiran a lo largo y ancho de la frontera.
La intensidad de los ataques areos acerca el inicio de la ofensiva terrestre israel. Uno de los objetivos de los cazas y drones, ms all de golpear todo lo que est vinculado a Hamas, es «preparar» el terreno para facilitar el paso de sus blindados y tanques, de forma que puedan moverse sin ser sorprendidos por minas o milicianos que salgan de los numerosos tneles excavados por el brazo armado del grupo, especialmente en la ciudad de Gaza.
El Ministerio de Sanidad de Hamas indica que los bombardeos israeles han causado ms de 4.100 muertos y 13.000 heridos en las ltimas dos semanas. Mientras los palestinos denuncian ataques contra edificios residenciales y objetivos civiles como un «crimen de guerra», el ejrcito enumeraba este viernes los ataques contra ms de un centenar de objetivos de Hamas en la ltima jornada. Ya sean lanzaderas y comandos de proyectiles contra Israel o, por ejemplo, «arsenal en una mezquita de Jabalia que los terroristas usaban como puesto de observacin y base de operaciones».
Varios pases rabes y la ONU pidieron al Gobierno israel una tregua y el suministro de combustible a Gaza, bajo un frreo bloqueo desde el ataque terrorista de Hamas que dej 1.400 muertos, 200 secuestrados y un centenar de desaparecidos. Su demanda choca con las voces que en Israel se oponen a cualquier ayuda a un ente controlado por Hamas y que tiene rehenes, incluyendo decenas de nios y ancianos.
Si antes del 7-O muchos israeles pedan diferenciar entre el rgimen islamista y la poblacin gazat, hoy son menos debido a las escenas y testimonios del Sbado Negro o al hecho de que los gazates aprovecharon los agujeros que hizo Hamas en la frontera para entrar, matar y saquear en kibutzim.
«No siento ninguna simpata por los civiles de Gaza. Apoyan su rgimen fundamentalista y odian a los judos. Les permitimos trabajar en Israel y muchos de ellos dieron informacin para la masacre de familias», dice Nataly, una mujer en un supermercado en la entrada de Ascaln cuando le pregunt por los masivos bombardeos y las imagenes de destruccin en Gaza.
En la reunin del gabinete israel de emergencia de guerra el pasado mircoles, el presidente estadounidense Joe Biden mostr todo su apoyo en la campaa militar, pero pregunt por el da despus. A este respecto, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, expuso las tres etapas del plan («no tomar semanas o un solo mes») que no hace mucho estaba bien olvidado en algn cajn de su ministerio: «Eliminar y destruir las capacidades militares y gubernamentales de Hamas, dejar de tener ms la responsabilidad sobre Gaza y crear una nueva realidad de seguridad».
«Hamas pensaba que el 7-O sera la fecha simblica de su victoria sobre Israel, pero ser la fecha en la que comience el proceso por el que desaparecer de la faz de la tierra«, aadi Gallant, manteniendo una retrica que eleva las expectativas entre sus conciudadanos que, ya sean de derecha, centro e izquierda, exigen acabar con Hamas como poder y grupo armado en Gaza. La previsin de Gallant es que hayapodra ir acompaado de ataques desde otros frentes para ayudar a Hamas frente al enemigo comn.
Despus de que los ataques diarios desde el Lbano (misiles o infiltraciones) fueran respondidos con artillera y bombardeos, Israel se despert el viernes ante una nueva amenaza desde Yemen. Tras neutralizar el USS Carney varios misiles y drones disparados por los hutes, altos funcionarios de Washington sealaron: «No podemos decir con certeza hacia qu apuntaban estos misiles y drones, pero fueron lanzados desde Yemen, en direccin norte a lo largo del Mar Rojo, potencialmente hacia objetivos en Israel».
Ms lejos de Yemen, en Cisjordania, la situacin es cada vez ms inestable y violenta. Desde el ataque de Hamas, Israel ha detenido a casi 400 militantes en redadas que en su mayora acabaron en disturbios y enfrentamientos armados. En las ltimas dos semanas, han muerto en Cisjordania unos 80 palestinos y un soldado.
El ataque ms grave en la historia de Israel cerr, aunque quiz solo de forma temporal, su profunda divisin de los ltimos aos, pero abri la posibilidad de una guerra en varios frentes.