Espaa, que preside el Consejo de la UE este semestre, introdujo el tema en la agenda de la reunin de los ministros.
El ministro del Interior en funciones de Espaa, Fernando Grande-Marlaska, dijo este jueves que la situacin en Oriente Prximo puede llevar a la «radicalizacin y polarizacin» en la Unin Europea y consider esencial trabajar en el alto el fuego.
«Fundamentalmente, una de las cuestiones que nos preocupa es la radicalizacin, la polarizacin (…) en el contexto de violencia en Oriente Prximo», dijo a su llegada a un Consejo de ministros de Interior de la UE donde se abordar, en un almuerzo de trabajo, el impacto que la situacin en esa regin puede tener sobre la seguridad interna de la UE.
Espaa, que preside el Consejo de la UE este semestre, introdujo el tema en la agenda de la reunin de los ministros.
Marlaska insisti en la necesidad de «trabajar la tensin, porque todas esas situaciones lo que pueden hacer es, por as decirlo, impulsar polarizaciones dentro de nuestros pases».
«Por eso es tan importante el alto el fuego», insisti Grande-Marlaska.
El ministro espaol seal que la UE est «trabajando» en ese contexto, para prevenir los delitos de odio y las radicalizaciones.
Tambin la comisaria de Interior, Ylva Johansson, y el vicepresidente comunitario, Margaritis Schinas, aludieron a su llegada al Consejo de ministros de Interior a la importancia de evaluar el «impacto en la seguridad» de la UE que podra tener el conflicto palestino-israel.
«Este Consejo es muy importante porque ocurre en un momento en el que tenemos que abordar los mltiples impactos de la crisis continua en Oriente Medio. Y parte de esto es evaluar cuidadosamente todas las posibles consecuencias para nosotros en la Unin Europea», precis Schinas.
En ese sentido, el poltico griego seal como reas prioritarias «la proteccin de nuestras comunidades judas, pero tambin una proteccin contra el clima generalizado de islamofobia que no tiene cabida en nuestra sociedad en particular».