El actual primer ministro Chris Hipkins reconoce la derrota, dando paso al conservador Christopher Luxon, cuyo partido gobernar en coalicin
El partido de centroderecha National, dirigido por el ex director ejecutivo de Air New Zealand, Christopher Luxon, tomar las riendas de Nueva Zelanda con su partido de coalicin preferido, ACT, despus de que el lder laborista y actual mandatario, Chris Hipkins, reconociera que no poda formar gobierno tras unas elecciones generales que giraron en torno a la crisis del coste de la vida que atraviesa el pas.
La actual oposicin conservadora obtuvo el 38,95% de los votos y ACT el 8,98%, mientras que el gobernante Partido Laborista logr el 26,9%, poniendo fin a seis aos en el poder. La coalicin de derechas ha consolidado su posicin para encabezar el prximo Ejecutivo al obtener un total de 61 escaos (50 para National, 11 para ACT), frente a los 52 (34 para Labour) de la izquierda. Se necesita un total de 61 escaos para formar gobierno.
Tras conocerse los resultados, Hipkins, que se convirti en lder laborista en enero tras la dimisin sorpresa de Jacinda Ardern, habl desde Wellington para reconocer la derrota de su partido. «Tal y como estn las cosas, los laboristas no estn en condiciones de formar otro gobierno«, declar. Tras aadir que ya haba llamado a Luxon para felicitarle, concluy que «el resultado no es el que ninguno de nosotros quera».
Los resultados de los comicios han mostrado un dramtico giro a la derecha en lo que los analistas han descrito como un «bao de sangre» para el Gobierno. «El principal asunto sobre el que versaban estas elecciones era la economa y el aumento del coste de la vida provocado por la inflacin», explica a EL MUNDO Karl Lofgren, catedrtico y director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Victoria de Wellington.
La inflacin bajo el Gobierno laborista alcanz el 7,3% en marzo de 2022, el nivel ms alto de los ltimos 32 aos, y se mantiene actualmente en el 6%. El mayor impulsor han sido los precios de los alimentos, que subieron un 12,3% en los doce meses transcurridos hasta junio de 2023, segn las cifras publicadas por Stats NZ.
Ambos bloques debatieron sobre las diferentes reas en las que reducir el gasto pblico: nuevos impuestos para los laboristas y recortes del empleo en el sector pblico para los conservadores. Sin embargo, la fatiga que ya arrastraba el partido de Ardern, y luego de Hipkins, no tena remedio.
«Si bien la mayora de los votantes pueden estar de acuerdo en que Ardern hizo un gran trabajo durante los tiroteos de Christchurch y la pandemia, el Gobierno laborista nunca logr los objetivos (vivienda asequible, mejora de las infraestructuras en declive, revisin del sistema educativo) que plantearon en sus campaas electorales de 2017 y 2020″, subraya Lofgren. Si a ello se aade el aumento de los impuestos, los prstamos para vivienda y la inflacin, «es muy probable que la situacin financiera haya empujado a los votantes marginales hacia National con la esperanza de que haya un cambio».
La ventaja de la coalicin de derechas sobre la de izquierdas ha sido observada por todos los institutos de sondeos de Nueva Zelanda que han publicado al menos dos encuestas desde marzo, producindose un claro repunte hacia la derecha en los dos meses previos a los comicios.
A pesar de que los laboristas ganaron cinco puntos porcentuales, con un 38% en las encuestas, cuando Hipkins asumi el cargo en enero, su popularidad se ha desvanecido desde entonces, pues ya no tena el xito de la gestin de la pandemia tras el que esconderse. Por eso la dimisin de Ardern no sorprendi a los neozelandeses como lo hizo en el resto del mundo. «Al igual que Gorbachov, Jacinda Ardern era ms popular en el extranjero que en Nueva Zelanda cuando dimiti. Seguramente vio que el apoyo a su partido disminua y decidi abandonar el barco antes de que afectara a su reputacin poltica», seala Lofgren.
La nica incgnita que quedaba por despejar en las urnas era si la coalicin de National y el partido libertario ACT se vera obligada a incorporar una tercera fuerza -el populista New Zealand First- a su pacto de gobierno. El partido de Winston Peters ya fue el hacedor de reyes con la coalicin de izquierdas liderada por Ardern en 2017.
Entre vitores de «hemos ganado!» y fuertes aplausos, Luxon subi al podio durante un acto electoral de National en Auckland para celebrar su victoria y felicitar al lder de New Zealand First, Winston Peters, por el regreso de su partido al Parlamento.
National gan «porque escuch a la nacin», exclam Luxon. «Habis votado por el cambio. Nos habis dado el mandato de hacer avanzar a Nueva Zelanda«, aadi, mientras sus seguidores coreaban el lema de su campaa, que prometa devolver al pas «al buen camino». Impaciente por empezar, adelant que la prioridad de su partido es reconstruir la economa, reducir el coste de la vida y restaurar la ley y el orden.