Fue arrestada por no llevar velo en el metro de Tehern. El caso recuerda al de Mahsa Amini, la joven que muri en custodia policial
Las fuerzas de seguridad iranes han detenido este jueves a la madre de Armita Garawand, la joven de 16 aos que est en coma tras ser supuestamente agredida por la polica de la moral del pas, que la quiso retener por no llevar velo. El grupo de derechos Hengaw, que ha revelado abusos policiales similares, inform que la madre de la menor, Shahin Ahmadi, se encuentra en custodia policial. El caso de Armita ha causado un revuelo en el pas por las similitudes con la muerte de Mahsa Jina Amini, la joven que muri en custodia policial tras ser detenida por no llevar correctamente el velo. Su muerte desat protestas multitudinarias en todo el pas, que exigan ms libertades para las mujeres, mejoras econmicas y el fin del rgimen de los ayatols.
La agresin a Garawand se produjo en el metro de Tehern el pasado domingo, cuando fue detenida por la polica por ir por la calle sin velo. Garawand fue agredida por las autoridades durante su detencin y qued en coma al caer al suelo durante el forcejeo, segn el grupo de derechos Hengaw. La organizacin ha publicado imgenes de la joven ingresada en el hospital, con la cabeza y el cuello vendados por completo. Las autoridades insisten en que la joven se desmay cuando fue interpelada por la polica, que la sac en brazos del vagn. Las fuerzas de seguridad han publicado incluso un vdeo de las cmaras de seguridad del lugar, que ha sido modificado para mostrar solamente la parte en la que sacan del metro a la joven, que se encuentra inconsciente.
Desde su ingreso en el hospital, las autoridades han presionado a la familia de la joven para que declare en pblico que su hija no sufri ningn tipo de agresin policial. Los padres de Garawand aparecieron en los medios de comunicacin el pasado lunes, declarando haber «revisado todos los vdeos de cmaras de seguridad» y asegurando que «fue un accidente». Se les ha privado el acceso al hospital donde est ingresada su hija, mientras que el edificio ha sido custodiado por un fuerte dispositivo policial. La periodista del diario opositor Shargh, Maryam Lotfi, fue detenida por intentar visitar a Garawand en el centro hospitalario.
Ms penas de prisin
La detencin se produce das despus de que el parlamento iran aprobara una nueva ley, que aumenta las penas de prisin hasta diez aos e impone cuantiosas multas por no llevar correctamente el velo en el espacio pblico. La nueva enmienda marca una estricta separacin entre hombres y mujeres en el espacio pblico y castiga a los comerciantes que permitan la entrada de mujeres sin velo en sus establecimientos. Tambin impone un mayor control tecnolgico de la ciudadana, con cmaras de reconocimiento en las carreteras para identificar a las mujeres que conducen sin velo, as como el rastreo de usuarios en redes crticos con el Gobierno. La reforma legal fue aprobada un ao despus de las protestas multitudinarias contra el rgimen que se desataron tras la muerte de Mahsa Jina Amini.
El rgimen no ha concedido ni una sola de las demandas que pedan los manifestantes en la calle y ha impuesto un mayor control sobre la ciudadana. En el ltimo ao ms de 20.000 iranes han sido detenidos en protestas y en sus hogares. Ms de 500 personas han muerto en las protestas, en su mayora disparadas por las fuerzas de seguridad, mientras que aumentan las denuncias de tortura, agresiones sexuales y vejaciones en los centros de detencin. Ms de una veintena de personas han sido condenadas a muerte por su participacin en las protestas y siete de ellas ya han sido ejecutadas. Al menos 15 periodistas han sido detenidos en el ltimo ao por informar sobre las protestas y se ha prohibido el acceso a la web de varios peridicos. El rgimen tambin ha cortado la conexin a internet en varias ocasiones para evitar que se organicen las protestas.