Scarborough Shoal es un importante enclave geopoltico y zona de inters por sus recursos naturales
En el disputado Mar de la China Meridional, a 220 kilmetros de Filipinas, hay un gigantesco atoln de 150 kilmetros cuadrados lleno de bancos de arena, una cadena de arrecifes y rocas de forma triangular. Se llama Scarborough Shoal y es una zona privilegiada de pesca donde abundan deseados recursos marinos.
Desde Manila lo reclaman como parte de su zona econmica exclusiva (ZEE). Pero en China dicen que es suyo porque tienen escrituras del siglo XIII que sealan que ese lugar formaba parte de sus dominios. Lo que en Pekn no explican cuando manifiestan su reclamacin es que el atoln est muy prximo a la considerada puerta de entrada al Pacfico, el canal de Bashi, por lo que hablamos de un importante enclave geopoltico.
El pasado fin de semana, en Filipinas protestaron porque la guardia costera china haba instalado una barrera flotante en Scarborough Shoal para bloquear la entrada de barcos pesqueros filipinos. Tan solo dos das despus, los guardacostas filipinos han retirado la barrera, lo que ha tensado an ms el viejo encontronazo con Pekn por las aguas en disputa.
«La barrera representaba un peligro para la navegacin y una clara violacin del derecho internacional. Tambin obstaculiza la pesca y las actividades de subsistencia de los pescadores filipinos», dijeron en un comunicado las autoridades de Filipinas. Ha sido el propio presidente Ferdinand Marcos Jr, cada vez ms cercano a Washington, el que dio la orden de retirar una barrera formada con boyas y que meda ms de 300 metros.
En Pekn defendieron la colocacin de la barrera acusando a Manila de empeorar las tensiones al intentar desplegar hace unos das uno de sus barcos dentro de la laguna que hay en el atoln. Las milicias militares chinas ya haban impedido que los pescadores filipinos ingresar al lugar despus de que tomaran el control del banco en un enfrentamiento martimo en 2012. Eso llev a Manila a denunciar a las autoridades chinas ante un tribunal internacional por sus reclamos territoriales en el Mar de China Meridional, un rico caladero que se cree que contiene vastas reservas de petrleo y gas.
Adems del inters por sus recursos naturales, Pekn considera esas aguas la puerta de entrada para su ambiciosa iniciativa de la nueva Ruta de la Seda Martima, por ello lleva aos avanzando posiciones, construyendo islas artificiales con pistas de aterrizaje e infraestructuras militares, adems de sacar a pasear a la milicia martima, formada por cerca de 3.000 embarcaciones, algunas de las cuales, como medida de presin que lanza habitualmente Pekn, se estn movilizando este martes cerca de la zona de disputa con Filipinas.
El tribunal dictamin en 2016 que los reclamos de China sobre la mayor parte de la va fluvial eran invlidos, pero el Gobierno de Xi Jinping rechaz el fallo. Aun as, cuando las relaciones bilaterales se restauraron con el Gobierno del entonces presidente Rodrigo Duterte, los pesqueros filipinos volvieron a pescar en aguas cercanas al banco de arena, pero nunca en su laguna interior.
Con Marcos Jr cumpliendo un ao al frente de Filipinas, las relaciones se han deteriorado mucho con China, sobre todo por los acuerdos militares que el pas del Sudeste Asitico ha firmado este ao con Estados Unidos.
Manila y Washington son signatarios del Acuerdo de Cooperacin de Defensa Mejorada (EDCA) de 2014, que permite el entrenamiento conjunto, el posicionamiento previo de equipos y la construccin de instalaciones como pistas de aterrizaje, almacenamiento de combustible y viviendas militares, pero no una presencia permanente.
Hace unos meses, Filipinas anunci que cedera a las tropas estadounidenses el acceso a cuatro bases militares ms, lo que le permite a Washington asentarse en una posicin estratgica clave para defender Taiwan en caso de que el ejrcito chino lance un ataque.