El lder laborista se encuentra con Macron un da antes de la vista a Francia del rey Carlos
El lder de la oposicin laborista, Keir Starmer, ha prometido «reescribir el acuerdo del Brexit» a su paso por Canad y un da antes de su encuentro en Pars con el presidente Emmanuel Macron. Starmer ha elevado su perfil internacional durante la conferencia de partidos de centro-izquierda en Montreal, donde fue recibido por el primer ministro Justin Trudeau.
«Todo el mundo reconoce que el acuerdo alcanzado con la Unin Europea por Boris Johnson no es bueno y se queda demasiado corto», declar Starmer al Financial Times a su paso por Canad. «En el 2025 intentaremos negociar un acuerdo mucho mejor».
El Partido Laborista de Keir Starmer aventaja hoy por hoy al Partido Conservador del «premier» Rishi Sunak por 18 puntos (44% a 26%) en la encuesta de encuestas de The Politico. Las elecciones generales estn previstas a finales del 2024, y a menos que Starmer se dispare en su propio pie, la gran mayora de los britnicos dan por hecho un relevo en el poder, al cabo de 14 aos y cinco sucesivos primeros ministros tories en medio del torbellino causado por el Brexit.
Starmer, partidario en su da de la permanencia, reiter sin embargo que no tiene ninguna intencin de pedir el reingreso en la UE y reabrir la caja de los truenos… «La cuestin no es volver. Tenemos que intentar que el acuerdo funcione. Renuncio a aceptar no podemos hacer que funcione. Y estoy pensando en las futuras generaciones cuando digo eso».
«Lo digo como padre de un nio de 15 aos y una nia de 12», recalc el lder laborista de 61 aos. «No voy a permitir que crezcan en un mundo en el que todo lo que les puedo decir es que van a tener un peor futuro del que podran haber tenido de otra manera. Tengo la total determinacin de hacer que esto funcione».
Starmer, que tambin ha negado la posibilidad de una vuelta al mercado nico o a la unin aduanera, precis que su plan es revisar a fondo el acuerdo al cabo de cinco aos desde su entrada en vigor en el 2020, aunque no especifico qu puntos son los que planea retocar. El lder laborista expres sin embargo su voluntad de tener «una relacin comercial ms cercana» con la UE.
La semana pasada, durante su participacin en una reunin de la Europol en La Haya, Starmer ya anticip su inters por llegar a un acuerdo de migracin con la UE. «Pero no entraremos a formar parte del sistema de cuotas de la UE, precisamente porque no somos un pas miembro», matiz en respuesta a las crticas de los «tories», alegando que sus planes pueden suponer la entrada en el pas de ms de 100.000 inmigrantes pendientes de asilo.
Apoyado en su bagaje como ex fiscal general, el lder laborista asegur que su plan incluira una mayor colaboracin con Bruselas en materia de seguridad y la posible repatriacin a suelo continental de una parte de los inmigrantes que llegan a las costas britnicas en botes por el Canal de la Mancha (ms 45.000 el ao pasado).
La inmigracin ser precisamente uno de los temas prioritarios en su encuentro del martes con Emmanuel Macron, que se produce simblicamente un da antes de la llegada a Francia en visita oficial del rey Carlos y la reina Camila (seis meses despus del primer intento, aplazado por los disturbios sociales contra la decisin de subir la edad de jubilacin).
Starmer llegar a Francia con todo el equipo, incluida su nueva jefa de Personal Sue Gray, la misma que estuvo al frente de la investigacin interna del «Partygate» que propici la cada de Boris Johnson. Junto al lder laborista estar tambn David Lammy, secretario «a la sombra» de Exteriores, y Rachel Reeves, la ms firme candidata a convertirse en secretaria del Tesoro en un hipottico Gobierno laborista.
El «premier» Rishi Sunak replic por su parte a la promesa de Starmer de «rescribir» el acuerdo del Brexit (algo que el propio Sunak ya hizo a su manera con el Acuerdo Marco de Windsor firmado en febrero del 2023 y que puso fin al conflicto del Protocolo de Irlanda). «No estamos dispuestos a reabrir las peleas del pasado de ninguna de las maneras», declar un portavoz de Downing Street. «Estamos centrados en maximizar las oportunidades que se nos presentan (con el actual acuerdo)».